En el primer encuentro disputado en Rosario, Guaraní perdió por 1
a 0 (con un gol en contra a los 4 minutos), por lo que en esta ocasión
necesita de una victoria, por cualquier marcador, para continuar en el
torneo Argentino A.
El partido adquiere significativa importancia teniendo en cuenta
que el equipo que resulte eliminado deberá permanecer inactivo hasta el
comienzo de la primera fase del torneo que probablemente se concrete en
el mes de setiembre.
Es por ello que, sin duda alguna, en lo que se presume será una
fresca noche misionera, serán numerosos los aficionados que concurrirán
al estadio franjeado para alentar al equipo.
Es por todos conocido el habitual planteamiento ultradefensivo al
que recurre habitualmente el equipo rosarino, motivo por el cual
durante toda la semana anterior y parte de la presente, el director
técnico José María Bianco puso énfasis de inculcar a sus jugadores los
remates de media distancia y la apertura por las puntas a los efectos de
tratar de quebrar el sistema que utiliza el equipo del barrio Ludueña
de Rosario.
EL GANADOR, CON LIBERTAD
El equipo que continúe para disputar la siguiente fase, deberá
enfrentar el próximo lunes a Libertad de Sunchales, que eliminó a
Central Córdoba de Santiago del Estero, en dramática definición.
Por otra parte, Talleres de Córdoba obtuvo el ascenso al Nacional
B, al derrotar en la noche del lunes a San Jorge de Tucumán por 1 a 0.
El encuentro se disputó en el estadio Mario Alberto Kempes, ante
casi 60.000 personas en su totalidad simpatizantes de los tallarines
cordobeses, como testimonio del extraordinario poder de convocatoria de
un equipo que permaneció cuatro años en el Argentino A y que ahora
merecidamente logró el ansiado ascenso de categoría.
El resto de los equipos que continúan en carrera, lucharán por el otro ascenso a la B Nacional.
DESCENDIERON RACING Y ALUMNI
La semana pasada Alumni derrotó a Racing en definición por penales y lo mandó al Argentino B.
Pero este martes Brown de Madryn derrotó a Alumni de Villa María por 2 a 1 y los cordobeses fueron también al descenso.
El partido se disputó en la ciudad de Catamarca, abrió el
marcador Giménez para los sureños y empató Carlos Herrera para los
cordobeses.
Se disputaron 30 minutos adicionales. En el primer tiempo de 15
minutos no hubo goles, pero cuando faltaban 3 minutos para la
finalización del tiempo suplementario, Juan Tevez le dio el triunfo el
drástico triunfo al equipo de Madryn..
En consecuencia ya se conocen los tres equipos que perdieron la
categoría y que en la próxima temporada actuarán en el Argentino B.
Ellos son Racing y Alumni de Villa María (ambos de la provincia de
Córdoba) y el histórico Sportivo Desamparado de San Juan, que se ubicó
último en la zona Sur del Argentino A.
Paradójicamente Córdoba tuvo un equipo que ascendió al Nacional B
(Talleres) y dos que descendieron al Argentino B (Racing y Alumni).
PRENSA DE GUARANÍ ANTONIO FRANCO