En la tarde de este
miércoles, jugando en condición de visitante, el Decano cayó 2 a 1 ante
Jorge Gibson Brown, y se ubica en el último lugar de la tabla de la Zona
E. Ahora deberá ganar
los tres partidos que le quedan y esperar varios resultados para saber
si cuenta con chances de avanzar en el Torneo Argentino B. Hugo Brizuela
abrió el marcador para el Aurirrojo, mientras que Silva y Suirezs
dieron vuelta el tanteador del partido.
A lo largo de la tarde, fue el Decano el que hizo mejor las cosas para
obtener los tres puntos, y el plan se mantuvo hasta los últimos minutos
de la tarde. La apertura del marcador se dio a los 11 minutos del
segundo tiempo, pero el local igualó a los 42, y luego, a los 48, en un
tanto convalidado pese al claro offside del ejecutante y a la mano de
quien dio el pase gol, el anfitrión se quedó con el gol y los tres
puntos.
Sarmiento quedó último en la Zona E con 1 sólo punto, quedando relegado
tras la derrota y ahora deberá remontar para alcanzar a Juventud Unida
que suma 6 puntos, a San Martín de Formosa que suma 4 (ambos con un
partido menos) y a Jorge Gibson Brown que con la victoria llega a 3
unidades.
DESARROLLO
De entrada, ambos equipos salieron dispuestos a jugar en ataque.
Sarmiento manejó el balón, pero falló en la estocada final. Pese a ello,
la movilidad de Adorni y Bandiera complicó al fondo de Gibson Brown,
que encontró en la seguridad del arquero Mendonca a su mejor pieza en el
fondo.
Por el lado de los locales, con un buen manejo de Ferreira por el
sector izquierdo, que siempre trató de jugar a las espaldas de Brizuela,
generó peligro en el área defendida por Arias. Sorprendió el festival
de tarjetas amarillas de entrada para el Decano. No iban cinco minutos
de partido que Arce y Alegre fueron amonestados y luego Centurión y
Adorni siguieron la misma suerte. Sorprendió como Fitipaldi y Lescano
cortaron siempre con infracciones, muchas cobradas y otras no. En el
caso del mediocampista cometió 7 infracciones solo en los primeros 45
minutos y nunca vio la cartulina amarilla, sobre el cierre de la etapa,
el defensor paraguayo si fue amonestado.
Volviendo al volumen, de juego. Sarmiento complicó siempre con buenas
jugadas entre los de arriba, pero falló en la definición. Por el local,
tuvo dos claras, en la primera Arias sacó al córner un cabezazo de
Runque y en la segunda, nuevamente el arquero desvió un remate mordido
de Suirezs.
EL COMPLEMENTO: GOL, CONTROL Y DESCONTROL
Desde el inicio del segundo tiempo, el juego fue monopolizado por
Sarmiento. García Barros se juntó con Arce y juntos hilvanaron buenos
pases para Adorni y Bandiera y las subidas de Brizuela.
Fue así que llegó la apertura del marcador. La “Rata” encaró dejó en el
camino a dos rivales luego de una excelente habilitación de García
Barros y remató cruzado ante la salida de Mendonca para poner el 1 a 0.
Era justicia en el resultado y con el correr de los minutos, los
dirigidos por Raúl de la Cruz Chaparro hasta pudieron aumentar con
varias jugadas que terminaron en malos desenlaces.
Por el lado del local, el entrenador Carlos Suirezs puso a Morcillo,
Silva y Martínez con el objetivo de buscar la heroica. Chaparro mandó a
la cancha a Benítez para armar la línea de 4 y el Aurirrojo no pasó
sobresaltos en el fondo. A los 37 minutos, el Aurirrojo lo tuvo dos
veces en una de las jugadas más claras. En un contragolpe donde quedó en
superioridad numérica, Arce definió mal y su remate fue desviado por
Mendonca, en el rebote, Brizuela tampoco le pudo dar con precisión, en
lo que debió ser el cierre del resultado.
Pero tras ello, y pese a reforzar con el ingreso del debutante
Alejandro Villoldo el sector izquierdo, el Decano sufrió el primer gran
golpe de la tarde. Morcillo desbordó por izquierda y Silva, que entró
solo por el medio puso el empate cuando el cronómetro ya marcó 42
minutos del segundo tiempo.
El Aurirrojo sintió el golpe y en la siguiente, pudo marcar diferencias
pero nuevamente falló en la última jugada. Parecía que la igualdad
estaba consumada, pero en un despeje de Gibson, Lescano que iba saliendo
la bajó con la mano y le dio el pase a Suirezs que salía de la posición
adelantada, pero el pésimo árbitro Acevedo, con el apoyo del asistente
Daniel Miño, que con un notable y alarmante estado físico no vio o hizo
que no vio ninguna de las dos infracciones y corrió hacia el centro,
dándole la derecha a su cómplice para convalidar un gol que debió ser
anulado.
De ahí en más, con todo el banco protestando y gran parte de Sarmiento
recriminando, el partido entró en un parate donde además, se fue
expulsado el arquero Arias.
Al volver, en el par de minutos de descuentos que quedó, Sarmiento tuvo
un par más, pero Marín cabeceó por arriba y en la otra Mendonca le tapó
el disparo a Brizuela.
Sarmiento se fue masticando bronca, sabiendo que ahora dependerá casi
de un milagro para pasar de ronda. Lejos de observar al equipo letal y
contundente de la primera fase, los cincuenta hinchas chaqueños que
desafiaron la jornada laboral para ir hasta Posadas, se fueron
desilusionados y embroncados. Más allá de eso, al Decano, que sabe de
hazañas y de luchar contra la adversidad, tiene una luz de esperanza,
pero para convertirlo en realidad, deberá ganar los tres partidos que le
quedan e implorar por resultados que lo favorezcan.
Para analizar, el pésimo arbitraje que, en general, a lo largo del
certamen le fue dañino a Sarmiento. En otros partidos, esos cuestionados
silbatazos parecieron no hacer mella, pero en esta instancia decisiva,
los cobros fallidos pueden costar todo un año de trabajo, o como lo dijo
un jugador de Sarmiento al protestar, “sanciones que se quedan con la
comida de nuestros hijos”.
SÍNTESIS
Jorge Gibson Brown 2
Formación Inicial:Juan Mendonca; Facundo Romero,
Maximiliano Continente (20’ ST, Héctor Martínez), Harold Lescano y
Hernán Runque; Oscar Aranda (15’ ST, Marcos Morcillo), Juan Fittipaldi,
Leandro Ferreira y Sebastián Rodríguez (25’ ST, Leonardo Silva); Martín
Pérez y Matías Suirezs. DT: Carlos Suirezs.
Sarmiento 1
Formación Inicial:Adrián Arias; Horacio Correa, Paulo
Centurión y Ricardo Marín; Hugo Brizuela, Mauro Alegre, Damián Cabral y
Leonel García Barros; Matías Arce (38’ ST, Alejandro Villoldo); Agustín
Adorni (22’ ST, Marcos Benítez) y Neri Bandiera (35’ ST, Mauro Estepa). DT: Raúl de la Cruz Chaparro.
Goles en el segundo tiempo: 11’ Hugo Brizuela (S); 42’ Leonardo Silva (GB); Matías Suirezs (GB)
Incidencias: 48’ ST, expulsado Adrián Arias (S).
Árbitro:Sergio Acevedo (Curuzú Cuatiá)
Asistentes:Daniel Miño (Curuzú Cuatiá) y Daniel Zualet (Mercedes).
Cancha:Jorge Gibson Brown.
PRENSA DEL CLUB A. SARMIENTO