martes, 11 de junio de 2013

A QUE RUMBO VA SARMIENTO?

En los últimos días se vio muchas dudas e idas y vueltas respecto al conjunto decano, luego de la eliminación en el argentino “B”. Muchas dudas en el cuerpo técnico, despido de jugadores, no sigue con el respaldo del actual presidente, son dudas en el conjunto de “Villa Alta” que está próximamente a empezar el Torneo Argentino “B” 2013/14.



Son muchas las dudas, que la verdad no da alegrías en los hinchas “decano”; como decir, que en especial a muchos hinchas y/o periodistas sorprendió con el despido de Horacio Correa, el “gran capitán” quién mantuvo el nivel durante todo el Argentino, Copa Argentina y Liga Chaqueña teniendo su máximo esplendor en las épocas de Salvador Capitano con el último Raúl de la Cruz Chaparro.
La verdad que sorprende la decisión de los dirigentes (No de Linares, porque él lo consideró fundamental incluso le dio la Capitanía) lo echó a la figura. Luego vinieron los otros despidos de Mauro Estepa (no era muy querido por los hinchas, y nunca fue un valor), Maximiliano Blanco (venía de ser suplente en ambos torneos, grandes actuaciones en la Liga Chaqueña), Javier De Olivera (llegó como promesa, pero no rindió mucho) y Diego Mourglia (que sin dudas, jugó algunos partidos para el Argentino “B” pero no dejó muchas secuelas, siendo capitán en el equipo local de la Liga Chaqueña).
El club con tema futbolístico no fue del todo malo, tuvo que pasar más de 10 años para que Sarmiento pueda clasificar a la siguiente instancia de un Argentino “B” (la última había sido en la temporada 2000/01), fue uno de los mejores equipos de la fase regular, sacó más de 12 puntos de ventaja a su máximo perseguidor Chaco For Ever, logró vencer a su archirrival de toda la vida luego de más de 7 años, una gran primera parte de temporada.
Con respecto a la Copa Argentina en la edición 2011/12 fue lo mejor, llegó a Octavos de final perdió con Racing 2-0 en el Estadio Centenario. En la temporada siguiente, llegó como una de las promesas, pero quedó eliminado en la segunda fase a manos de Jorge Gibson Brown, pero la gente quedó obsesionada con el Ascenso.
Una de las debacles también, fue la ilusión del ascenso antes de tiempo por parte de la hinchada que si bien Chaparro dijo “que no habíamos conseguido nada”, la hinchada solamente soñó con el ascenso y no acompaño del todo con respecto a ir al estadio, si se copó de visitante, pero de local no.
En segunda fase, máximo candidato (más que Chaco For Ever, hoy en Semi-finales) fue Sarmiento, pero cayó antes de tiempo, en la primera fecha perdió 5-1 Gualeguaychú a manos de Juventud Unida, de ahí no supo mostrarse, quedó en stop, no supo reponerse de la derrota, anímicamente, cosechó un triunfo, tres derrotas y dos empates, no se hizo fuerte de local.
La gente y los hinchas se desplomó emocionalmente, no se esperó irse tan rápido antes de tiempo, incluso no era el momento de la eliminación, porque era un equipazo que ofensivamente demolía. Esto es fútbol gente, y la verdad que “es hermoso el fútbol, porque al igual que todos los deportes no tiene lógica.
Al fin y al cabo, Sarmiento fue de mayor a menor, las armas las gastó antes de tiempo. Hoy el conjunto pasa por una crisis no económicamente ni tampoco de estructura, sino, dirigencialmente y futbolísticamente que no encuentra el rumbo, se hizo mal en algunos casos (echar antes de tiempo al DT), malas gestiones en algunos jugadores, poner en duda la continuidad de figuras como Julio Cáceres, Hugo Brizuela, Mauro Alegre, Matías Arce, Agustín Adorni, Mauro Scatularo, que enfureció a muchos hinchas.
El decano está en el plano dirigencial en lo que va del receso (empieza en septiembre) no posee con el respaldo del presidente y pone en serio problemas con el futuro del equipo, claro que esto gira con respecto al fútbol.
El “decano” de ser una de las mejores instituciones, termina siendo caótica su intención futbolística que sin dudas quedaron algunas figuras pero el proyecto sigue en pie, veremos si sigue en la siguiente temporada.
Con respecto al DT buscan lo más antes posible, pero, pide a urgentes que alguien agarre el timón que con el asunto del coordinador tendrán que adaptarse.