jueves, 13 de diciembre de 2012

En infartante partido, Don Bosco

El Salesiano venció 102-99 a Villa San Martín en dos suplementarios y así se adelantó 1-0 en la gran final del Oficial resistenciano. Lagraña, el MVP.

Dos cierres definidos con sendos triples casi sobre la chicharra misma. Jugadores con dobles figuras. Bases llenos de asistencias. Algún tapón. Gran marco de público. Ese fue el contexto en el que Don Bosco le ganó a Villa San Martín la primera final del Oficial resistenciano 2012 por 102-99 en dos (!) tiempos suplementarios. Los 40 terminaron 82 iguales y el primer tiempo extra, 91-91.
Sin dudas que si se lo analiza desde lo estrictamente técnico-táctico este segundo Don Bosco-Villa (el sábado el Tricolor ganó pero por la final del Provincial), dejó mucho que desear, a tal punto que promediando el tercer cuarto el calificativo de horrible le cabía como anillo al dedo. O como lo muestra el pobre 59% de efectividad del Salesiano -27 de 46- en la línea de libres.
Pero todo ello pasa a un segundo plano si se ve-considera-analiza la entrega, actitud y amor propio puestos de manifiesto por todos y cada uno de los que este martes protagonizaron una Final -así con mayúsculas- que seguramente quedará en la memoria por mucho tiempo.
En el primer cuarto y a pesar de que ya allí sufrió con los libres -erró 7 en este período- Don Bosco, de la mano de Ameri (8, 6 acá), llegó a ostentar una ventaja de hasta 7 (17-10) para cerrar arriba esa parte del juego 20-18, básicamente porque en el cierre del mismo, apareció el perímetro de Villa, incluido el atrevido Ale Brocal (7), quien suplió con creces la ausencia del lesionado Molodezky.
Ni bien iniciado el segundo cuarto, la visita volvió a pasar al frente tras estar todo el primero abajo, por la velocidad de sus juveniles y no tanto, ya que Carrasco (16) fue el encargado de cerrar una contra perfecta para el 24-22. Y si de jóvenes se habla, entonces hay que mencionar la oportunísima aparición ofensiva de Alegre (10, 6 acá), quien con dos triples consecutivos, mostró que no sólo podía contener muy bien a Carrasco, sino que llevó nuevamente al liderazgo a su equipo. Un equipo que seguía asentándose en la tremenda tarea de Javier Lagraña (21 puntos, no años) que sumaba en todos los rubros. Y cuando llegó el primer triple de Leo Greatti (21), el local se volvió a escapar -41/32- para cerrar el primer tiempo 47-40 arriba.
El descanso largo devolvió a un Villa distinto, y con dos triples de Facundo Gómez Brocal (10, 6 aquí), armó un 8-0 que lo puso 48-47 arriba. Pero allí estaba Lagraña, y sumando 4 de los 5 puntos de su equipo, llevó a este a ganar nuevamente, ahora 52-48. Dificultades del local a la hora de atacar, más algunas apariciones de Carrasco y un triple de Marcos Greatti (13), permitieron que Villa volviera liderar. Pero en el cierre Leo Greatti dijo presente nuevamente y con una ráfaga suya, Don Bosco se fue al último mini descanso 64-61 arriba.
Ya en los últimos diez se instaló el palo y palo y de allí no se salió más. Y así se llegó a los minutos finales cuando un enorme Alejo Toledo (20, 9 en este período), parecía llevar a Villa al triunfo más allá de que enfrente Gaúna (16, sumaba en todos los rubros). Tanto, que a falta de 22 segundos, la visita ganaba 82-79. Y allí fue Don Bosco, tras el consabido minuto y ubicó en soledad a Chelo Romero (11, 5 aquí) quien, con su habitual desparpajo, se levantó en el córner izquierdo para clavar el triple que determinó el 82 iguales. Con 10 segundos, fue poco lo que pudo hacer Villa para cambiar las cosas y así llegó el primer suplementario.
Y como es habitual, el primer OT fue más adrenalina que juego y así parecía que esta vez lo tenía Don Bosco, cuando a 18 segundos del final Alegre metió uno y erró el otro libre y el marcador quedó 91-88. Y esta vez fue Villa el que le pagó con la misma moneda al local. Porque buscó y buscó hasta que el balón le quedó a Carrasco quien, con un largo triple determinó que estaban igualados en 91. Y con sólo 7 segundos para jugar. Tan poco, que Don Bosco tampoco pudo hacer mucho y así, el suspenso se prolongaba.
En estos segundos 5 de alargue, Villa sorprendió mandando al rectángulo de juego a un plantel sumamente joven, con Ale Brocal, Bergagno y Soria (4) y los pibes no desentonaron ni mucho menos. Tanto, que entre ellos armaron un parcial que dejó nuevamente a la visita a un paso del triunfo. Pero allí apareció aquéllo del amor propio y los veteranos Parras (9) y Jatchuk (6) lideraron la ofensiva local para borrar los cuatro de desventaja tras -también- dos malas selecciones de Villa. Así, el Salesiano se encaminó al 102-99 que no sólo le dio la victoria y el primer punto de la final capitalina, sino también una gran inyección de confianza ante el -duro- escollo sorteado.

Síntesis:

Centro Deportivo Don Bosco, 102 (91) (82) (20, 47, 64): Alegre, 10 (4 asistencias, 4 rebotes, 3 de 7 en triples); Gaúna, 16 (7 rebotes, 0 de 3 en triples); Parras, 9 (5 rebotes, 0 de 1 en triples); Ameri, 8 (0 de 2 en triples); Lagraña, 21 (14 rebotes!, 0 de 2 en triples, 3 de 10 en simples) (FI); Jatchuk, 6 (0 de 1 en triples); Leonardo Greatti, 21 (3 de 10 en triples); Romero, 11 (2 rebotes, 1 tapa, 1 de 2 en triples). DT: Santiago Acuña.
Villa San Martín, 99 (91) (82) (18, 40, 61): Marcos Greatti, 13 (4 rebotes, 1 asistencia, 1 de 3 en triples); Carrasco, 16 (3 rebotes, 1 asistencia, 2 de 10 en triples); Facundo Gómez Brocal, 10 (5 rebotes, 2 asistencias, 2 de 4 en triples); Toledo, 20 (11 rebotes, 2 tapas, 0 de 3 en triples); De Pedro, 14 (9 rebotes) (FI); Valdéz, 15 (4 rebotes, 1 asistencia, 1 tapa, 0 de 2 en triples); Alejandro Gómez Brocal, 7 (1 rebote, 3 asistencias, 1 de 4 en triples); Bergagno, 0 (3 rebotes, 1 asistencia); Soria, 4 (1 rebote). DT: Ramiro Díaz Cuello.
Arbitros: Raúl Sabbadini y Carlos Morínigo, bien.
Estadio: Centro Deportivo Don Bosco.
Serie: Don Bosco, 1-Villa San Martín, 0.

Por Silvio E. Buttoni (Super Básquet)