El entrenador de Boca Unidos Claudio Úbeda remarcó la necesidad de
volver a hacer de Corrientes una localía fuerte, para que el equipo
empiece a salir del fondo de las posiciones de la B Nacional. “En el
semestre pasado sólo ha ganado un partido de local y eso habla de la
mala campaña”, dijo contrariado.
Además, Claudio Úbeda también comentó que el 3 de enero comenzará la
pretemporada; que jugarán dos partidos en Buenos Aires; que además de
Cristian Núñez, el segundo refuerzo será un volante “pensante” y que
piensa reducir el plantel a 30 jugadores “para que todos tengan el mismo
trato”. Además, habló del sistema táctico que piensa utilizar y de la
importancia que le dará a la Copa Argentina.
El “Mosquito” recordó que con “cuarenta y ocho horas a veces es poco
tiempo para hacer un análisis exhaustivo de lo que es el plantel, la
situación y lo que pasó en el partido (ante Gimnasia en Jujuy). En el
partido, el equipo tuvo orden, tuvo entrega y caímos en la injusticia de
no haber podido llevarnos ningún punto porque lo merecimos”, le comentó
al programa Bien de Radio (La Red Corrientes 107.1).
“Esos dos o tres días de haber estado allí nos han servido de mucho
porque nos pusimos en autos en un montón de cosas con vistas a la
pretemporada. Ganamos mucho tiempo en cuestiones organizativas,
reuniones con el presidente y gente ligada al club; en avanzar sobre el
plantel, así que por más que ha sido corto el tiempo, a nosotros nos ha
servido de mucho”, confesó el ex jugador de Rosario Central, Racing y
Huracán, en Argentina.
“Nuestra idea es la de tratar de achicar el plantel, que no seamos más
de 29 o 30 jugadores, porque todos merecen el mismo trato, la misma
oportunidad y para tener un plantel contento es indispensable que no sea
demasiado largo. Hoy hay 32 jugadores, más el regreso de Núñez y te
queda una incorporación más, así que la idea es bajar en 3 o 4 jugadores
la plantilla”, confesó.
Sobre las características del segundo refuerzo, Úbeda contó que
pretenden “un volante que sea el pensante, el que dé el pase final a los
delanteros. Tenemos mucha velocidad, verticalidad en los volantes
externos y hasta en los delanteros, tienen velocidad, buen mano a mano,
pero nos está faltando ese jugador que dé el pase final, ese enlace que
haga la pausa para explotar a esos jugadores en los últimos 30 o 40
metros”.
A la hora de hablar del sistema de juego, teniendo en cuenta que busca
un enganche, señaló que ‘el 1-4-3-1-2 es una posibilidad; pero también
nos gusta con dos volantes de contención y un 3-1 adelante; pero ese 3-1
es con dos por afuera, que sean extremos casi delanteros, un punta de
área como Núñez, Bastianini, Toledo, por ejemplo‘.
Sobre la pretemporada, confirmó que “empezamos el 3 de enero. La
primera etapa la vamos a hacer en Corrientes, en el predio. Vamos a
montar el gimnasio ahí y vamos a hacer arena muy cerca; y toda la
primera semana ahí. La última semana, antes del inicio de la
competencia, vamos a hacer dos partidos en Buenos Aires. Un primer
partido lo vamos a hacer en Corrientes, pero está la posibilidad de
jugar aquí (en Buenos Aires)”.
El fixture de la Copa Argentina confirmó que el 26 de enero el equipo
correntino deberá recibir a Crucero del Norte. En caso de ganar se las
verá con Jorge Gibson Brown, que llega del Argentino B tras eliminar a
Mandiyú, y de volver a ganar el que espera es Independiente.
Al respecto, Úbeda manifestó que “cualquier tipo de competencia que
tenga Boca Unidos tiene importancia, y -al margen de ser la primera
competencia del año-, le vamos a dar la importancia que corresponde por
dos cosas: primero porque sirve para llegar más fino al inicio del
campeonato y después porque a medida que vaya pasando el tiempo el
torneo siempre va a seguir siendo muy importante y porque para Boca
Unidos poder avanzar y tener la chance de jugar con Independiente sería
importantísimo”.
Cerca del final de la charla con La Red Corrientes, el “Mosquito”
remarcó que “hay una cuestión que es indispensable: recuperar la
localía. En el semestre pasado sólo ha ganado un partido de local y eso
habla de la mala campaña porque los equipos deben ejercer la localía. El
sentido de pertenencia para el lugar donde uno está es indispensable.
El equipo que venga a jugar a Boca Unidos va a tener que entender que
-para poder llevarse algo- va a tener que luchar y mucho”.
Y en cuanto a sus objetivos, que pasan por superar el 10º lugar, en
principio, pero también lograr que el equipo tenga una identidad de
juego porque “cuando un equipo entiende a lo que juega, los resultados
llegan por decantación”.
PRENSA: Boca Unidos