martes, 2 de octubre de 2012

LOTERÍA CHAQUEÑA ENCOMENDÓ AL PATO SILVA UN INFORME SOBRE EL TRÁNSITO VEHICULAR DE RESISTENCIA

El Directorio de Lotería Chaqueña convocó al piloto Juan Manuel “Pato” Silva para elaborar un informe sobre la situación del tránsito vehicular en la ciudad de Resistencia, atento a las preocupantes cifras de siniestralidad vinculadas a esta problemática.

El Directorio de Lotería Chaqueña convocó al piloto Juan Manuel “Pato” Silva para elaborar un informe sobre la situación del tránsito vehicular en la ciudad de Resistencia, atento a las preocupantes cifras de siniestralidad vinculadas a esta problemática.

El presidente de Lotería, Daniel Pascual, acompañado por los vocales Néstor Avalle y Carlos Torres, se reunieron en la mañana de este martes con el Pato Silva, a quien le encomendaron un estudio que se enmarca en la campaña de educación vial instrumentada por el Ministerio de Gobierno del Chaco, cuya primera etapa también tuvo como protagonista al piloto chaqueño.

“El Pato Silva es un embajador de la provincia en materia deportiva, pero también es un experto en cuestiones de seguridad vehicular, por lo que hemos decidido convocarlo para la elaboración de un informe sobre la situación real del tránsito en Resistencia, que luego pondremos a disposición de las autoridades municipales”, explicó Pascual.

El titular del ente administrador de juegos de azar reveló que esta iniciativa surgió por impulso del ministro de Gobierno, Juan Manuel Pedrini, en cuya cartera a su cargo se creó meses atrás la Subsecretaría de Seguridad Vial, a fin de abordar la problemática de forma integral.

Silva, en tanto, dijo que “cada vez que visito Resistencia y transito las rutas de la provincia, me llevo una imagen preocupante”, debido al desorden que impera en materia de circulación vehicular, principalmente en lo referente al flujo de motocicletas por las principales arterias de la ciudad.



BAJAR ÍNDICES DE ACCIDENTES
“Tenemos que buscar la forma de bajar los índices de accidentes, porque esto implica un gran gasto para la comunidad”, dijo Silva y a modo de ejemplo remarcó que “la mayoría de las camas de los hospitales están ocupadas por personas accidentadas en la calle o en la ruta”.

El piloto destacó la labor que se viene llevando a cabo desde el Ministerio de Gobierno y de ONGs como “Padres en la ruta”, en materia de prevención, pero entendió necesario que las campañas de educación tengan un mayor peso en los contenidos curriculares de las escuelas primarias y secundarias.

“Lamentablemente, he perdido más amigos volviendo de boliche o en la ruta, que en mis 20 años como chofer de automovilismo”, aseveró el Pato Silva. “Es tan fácil respetar las normas de tránsito y evitar así los accidentes y la angustia que esto provoca entre los familiares, que hay que poner lo mejor de cada uno para revertir este panorama”, acotó el deportista.

Los vocales Torres y Avalle, en tanto, expresaron “el orgullo que significa contar con un embajador de la calidad y calidez del Pato Silva, que además de ser una figura convocante está plenamente comprometido con su provincia”, al tiempo que se esperanzaron en “encontrar una alternativa a esta problemática, que cuesta tantas vidas todos los años”.