martes, 2 de octubre de 2012

CAPITANICH RECIBIÓ A CRISMANICH CON QUIEN PLANIFICÓ ACTIVIDADES EN CONJUNTO PARA FORTALECER EL DEPORTE DE ALTO RENDIMIENTO EN LA ZONA

El gobernador destacó la inversión en infraestructura deportiva y el trabajo para impulsar el asociativismo. El medallista olímpico aseguró que ahora tiene un compromiso social.

El gobernador Jorge Capitanich se reunió este martes con el taekwondista correntino, Sebastián Crismanich, quien ganó la medalla de oro en los últimos Juegos Olímpicos. Dialogaron sobre la importancia del deporte para la sociedad, sobre el compromiso social que significa ser un deportista reconocido y programaron actividades en conjunto para fortalecer el deporte de alto rendimiento en la zona.

Durante el encuentro, al que el deportista calificó como una visita amistosa, el primer mandatario manifestó la emoción y el orgullo que sintió al verlo ganar la medalla. “Lo vivimos muy intensamente”, recordó.

Además el primer mandatario anticipó la construcción de dos centros de alto rendimiento en la provincia ya que “para que el deporte crezca hay que invertir en infraestructura”. Detalló que se planea también para 2015 contar con 30 estadios cerrados en toda la provincia, 10 de futbol y fomentar un vinculo entre el sistema educativo, las instituciones deportivas y los clubes de barrio.

También resaltó la importancia de impulsar el asociativismo en la provincia para generar más fundaciones, más asociaciones civiles y más clubes deportivos. Describió que con un trabajo que se viene realizando desde 2007 en este sentido aumentaron la cantidad de socios a clubes, que son los inicios de las redes sociales y mejoran la convivencia.

En este contexto Capitanich invitó a Crismanich a realizar actividades en conjunto con el gobierno del Chaco y transmitir los valores deportivos. “El surgimiento de figuras en el deporte locales hay que aprovecharlo”, explicó.



COMPROMISO SOCIAL

El deportista recordó que durante los comienzos de su carrera tuvo un fuerte vínculo con el Chaco ya que se producía intercambio deportivo con entrenamientos y competencias. Es así que expresó su satisfacción por visitar la provincia después de la coronación que significa la medalla de oro.

Crismanich anticipó que volverá a vivir en la vecina provincia (actualmente reside en Córdoba) por lo que destacó la posibilidad de poder trabajar en conjunto con los gobiernos del Chaco y con la municipalidad de Corrientes, “para que de la zona salgan más campeones”.

Aseguró que a pesar de ya haber cumplido su gran objetivo deportivo no deja de trabajar por el deporte y poder transmitir esto los valores que requieren. “Ahora tengo un compromiso social”, expresó.

Por otro lado el gobernador y el taekwondista dialogaron sobre el esfuerzo que significa llegar a la medalla de oro. Crismanich describió que entrena seis horas diarias pero destacó la importancia del entrenamiento invisible que incluye psicología, fisiología, alimentación, las horas de descanso y sobre todo continuar con sus estudios.