El
clásico chaqueño que definía
el título con el que se abrió la temporada
del rugby de primera división en la URNE,
quedó manos de ambos finalistas, ya que tras
los 80 minutos de juego, ninguno saco mayores diferencias
y compartieron la alegría.
Regatas tuvo varias opciones para poder liquidar el pleito, pero en algunas situaciones por impresiones y falta de definición no saco mayores diferentes y terminó resignando en manos de un aguerrido CURNE.
Comenzó mejor Regatas, cosechando 9 puntos de tres infracciones de la defensa del local. Así con 9 puntos arriba parecía que todo era de Regatas. Con un estadio colmado, viviendo esta fiesta del rugby, seguía en ataque, a pocos metros del ingoal del adversario, pierde una pelota. Pareció una intercepción intencional, dudosa, que no fue sancionada por el referee y de esta manera, Rodrigo Vera pico en soledad de ingoal a ingoal hasta debajo de los palos remeros para comenzar a descontar.
Juan Cruz Salgado que no había estado derecho con dos envíos a los palos, acertaba la conversión del try y dejaba las cosas 9 a 7 para la visita, yendo al descanso.
EL
COMPLEMENTO
Los cambios de posiciones que hicieron ambos entrenadores,
no desarmaron los equipos, le dieron otra dinámica
y ritmo al partido, con la posesión en su
poder a cada conjunto. La visita no se resignaba
y seguía buscando, pero comenzó a
inclinar la cnacha y a los 4 minutos consiguió
un penal que Michan más derecho que nunca
volvía a estirar las diferencias (7 –
12). Y pocos minutos después Regatas seguía
monopolizando el juego y generando espacios llegó
al try de Federico Ojeda cerca de la banderita para
sumar 17 para Regatas.
Sobre los 10 minutos ingresaron en el local, Carrio y Ramiro Vera, figuras importantes para dar vuelta la historia.
Tan importante fueron que 2 minutos en cancha y Ramiro Vera, sacó a relucir su categoría y con una gran jugada individual llegó al try para achicar la brecha. Carrio no erró la conversión y la cosa quedó solo 3 puntos arriba Regatas.
Con más de 30 minutos por jugar, todo podía suceder. Pero el partido se equilibró, se trabó en la mitad de la cancha, ya ninguno llegaba con claridad a las 22, Carrio marro un penal y un intento de drop que podía cambiar la historia, pero sobre los 33 minutos, no desperdició un penal a igualó las acciones.
Poco más ofrecieron ambos equipos, más que mucha garra y actitud, muy buena defensa, que impidieron que se modificara el tanteador y con el 17 a 17, llegó el silbatazo final y con un festejo medido pero merecido para ambos por lo ofrecido en el torneo y en esta final.
Sobre los 10 minutos ingresaron en el local, Carrio y Ramiro Vera, figuras importantes para dar vuelta la historia.
Tan importante fueron que 2 minutos en cancha y Ramiro Vera, sacó a relucir su categoría y con una gran jugada individual llegó al try para achicar la brecha. Carrio no erró la conversión y la cosa quedó solo 3 puntos arriba Regatas.
Con más de 30 minutos por jugar, todo podía suceder. Pero el partido se equilibró, se trabó en la mitad de la cancha, ya ninguno llegaba con claridad a las 22, Carrio marro un penal y un intento de drop que podía cambiar la historia, pero sobre los 33 minutos, no desperdició un penal a igualó las acciones.
Poco más ofrecieron ambos equipos, más que mucha garra y actitud, muy buena defensa, que impidieron que se modificara el tanteador y con el 17 a 17, llegó el silbatazo final y con un festejo medido pero merecido para ambos por lo ofrecido en el torneo y en esta final.
SINTESIS
CURNE
17:
Juan Martín Gualdoni, Franco Guzmán
y Alejandro Vezque; Luciano Amatto, Alejandro Brítez;
Mauro Parra, Bruno Grioni e Ignacio Biscay; Juan
Cruz Salgado y Juan Cruz Pallamedi; Juan Pablo Medina,
Marcelo Rebori, Rodrigo Vera y Santiago Seba. Entr:
Feldman – Umansky.
Regatas
Rcia. 17:
Maximiliano Fernández, Facundo Alemis y Oscar
Moraschioni; Mariano Martinet, Miguel Martínez;Pablo
Gertzel, Fabian Tofanelli y Matías Costa;
Facundo Allevi y Ricardo Michan; Carlos Dansey,
Juan Ortega, Arturo Ojeda, Gastón Vidondo
y Federico Ojeda. Entr: J. Brocal y G. Varela.
Progresión:
8’, 10’ y 22’ penales de R. Michan
(R) 0 – 9; 37’ Try de Rodrigo Vera conv.
por J.C. Salgado (C) 7 – 9; ST: 4’ Penal
de R. Michán (R) 7 – 12; 8’ Try
de F. Ojeda (R) 7 – 17; 12’ Try de Ramiro
Vera conv. por G. Carrio (C) 14 – 17; 33’
Penal de G. Carrió (C) 17 – 17.Cambios: ST: al comenzar, Fernando López y Pablo Fogliatti por M. Fernández y M. Martinet (R); 9’ Genaro Carrio y Ramiro Vera por S. Seba y R. Biscay (C); 12’ Luis Zizuela por L. Amatto (C); 18’ Guido Sacchi y Sergio López por J. Ortega y O. Marchioni (R); 21’ Emilio Rebori por G. Grioni (C); 33’ Ezequiel Martínez por R. Michán (R); 36’ Cristian Cantero por M. Costa (R); 39’ Juan Olivelo por F. Allevi (R); 39’ Martín Cima por A. Britez (C) y 43’ Carlos Barboza por J. Gualdoni (C).
EL REGIONAL 2012
Ahora
a pensar en el Regional que se pone en marcha el
próximo sábado. Habrá este
año algunas modificaciones con respecto al
año anterior. En la Zona Campeonato serán
8 los equipos, los que jugarán dos ruedas,
ida y vuelta, para conocer a los semifinalistas.
En esta división jugarán: Aranduroga,
Taraguy, San Patricio, Sixty, Regatas y CURNE por
la URNE, en tanto que por Misiones lo hará
solamente CAPRI y por Formosa, Aguará.
En tanto que en la Zona Ascenso, buscando un solo lugar en juego para el Regional 2013, Pay Ubre y Chaco por la URNE, Lomas y Centro de Cazadores por Misiones y tres equipos de Formosa, Aborigen, Caza y Pesca y San Cipriano.
La primera fecha indica lo siguiente:
Campeonato: Aranduroga vs. Capri; Aguará vs. Regatas; Curne vs. Sixty y Taraguy vs. San Patricio.
Ascenso: Lomas vs. Aborígenes; Pay Ubre vs. Chaco; Centro de Cazadores vs. San Cipriano. Libre: Caza y Pesca
En tanto que en la Zona Ascenso, buscando un solo lugar en juego para el Regional 2013, Pay Ubre y Chaco por la URNE, Lomas y Centro de Cazadores por Misiones y tres equipos de Formosa, Aborigen, Caza y Pesca y San Cipriano.
La primera fecha indica lo siguiente:
Campeonato: Aranduroga vs. Capri; Aguará vs. Regatas; Curne vs. Sixty y Taraguy vs. San Patricio.
Ascenso: Lomas vs. Aborígenes; Pay Ubre vs. Chaco; Centro de Cazadores vs. San Cipriano. Libre: Caza y Pesca