Luis Zubeldía asumió en Racing por Alfio Basile en el cargo y
comenzó su tarea hoy por la mañana; su debut oficial será dentro de dos
días ante el Decano de Resistencia, por los Octavos de Final de la Copa
Argentina. “Lo más fácil hubiese sido asumir después del partido del
miércoles, pero como considero a todos los compromisos importantes,
vamos a viajar pensando en conseguir una victoria", sentenció.
La goleada recibida en el clásico frente a Independiente decantó el
final del ciclo de Alfio Basile al mando del plantel profesional de
Racing. El propio entrenador, molesto por el mal arranque del equipo, se
había puesto un plazo desde hace dos fechas: si perdía alguno de los
clásicos, renunciaba. El empate 1-1 ante San Lorenzo estiró levemente su
continuidad, pero la lapidaria derrota ante el Rojo sentenció su final.
Consciente de que un resultado así podía dejar al equipo sin
entrenador, la dirigencia de la Academia se movió con rapidez y arregló
con Luis Zubeldía para que sea el nuevo técnico.
El joven entrenador de 31 años asumió en la mañana de hoy y se
presentó ante el plantel. Acompañado por sus ayudantes Maximiliano
Cuberas y Pablo Sánchez, dirigió la práctica matutina en la que empezó a
saber con qué jugadores contará para su debut oficial, que será dentro
de dos días en el encuentro que disputará Racing ante Sarmiento de
Resistencia por los Octavos de Final de la Copa Argentina. Lo más
probable es que viajen la mayoría de los titulares que se presentaron en
el clásico ante Independiente. Curiosamente, el conjunto de Avellaneda
tendrá su tercer entrenador en la misma cantidad de partidos por el
certamen más federal del país: Diego Simeone dirigió frente a El
Porvenir y Claudio Úbeda (ayudante de campo de Basile) hizo la propio
ante Patronato de Paraná.
Una versión seria y convincente demostró Zubeldía en su presentación
como DT de Racing que se realizó esta tarde en el Cilindro de
Avellaneda, acompañado por el presidente de Racing, Gastón Cogorno, y el
secretario técnico, Roberto Ayala. Hizo un repaso de la situación del
equipo, pero entregó conceptos contundentes a la hora de hablar de la
Copa Argentina. “El partido ante Sarmiento es importantísimo. En el
fútbol no hay que subestimar a nadie, porque todo es muy parejo. Hay que
ganar y tratar de dejar una buena imagen”. Después, más en detalle,
insistió en que valor tiene el compromiso en Chaco para su flamante
ciclo: “Lo más fácil hubiese sido asumir después del partido del
miércoles, pero como considero a todos los partidos importantes, vamos a
viajar pensando en conseguir una victoria y sacar esta situación
adelante”. Ladelegación de la Academia que viajará a Chaco estará
integrada por 22 futbolistas, en su mayoría titulares.
La trayectoria de Zubeldía como entrenador se remite a dos equipos:
comenzó en Lanús, club donde había transitado su carrera como jugador
hasta que se retiró a los 23 años por una osteocondritis en la rodilla
derecha. Ahí le dieron la oportunidad de entrenar a las Inferiores, y en
junio de 2008 empezó a dirigir al plantel profesional, motivo por el
cual se convirtió en el técnico más joven en la historia del fútbol
argentino. Su ciclo en el Granate duró hasta noviembre de 2010, y tiempo
después asumió en Barcelona de Ecuador (junio del año pasado). Su
estadía en los Canarios duró prácticamente una temporada, hasta que una
discusión con el presidente Antonio Noboa generó su renuncia al cargo.
Ahora es tiempo de afrontar su primer desafío en un grande de Argentina y
arrancará con un duro compromiso por la Copa Argentina que puede servir
para comenzar de manera positiva.